altar de muertos,
Inician con el acomodo de los manteles, nuestro salón es chiquito, así nuestro altar es pequeño no pusimos los 7 pisos del altar. Cabe mencionar que ya con anticipación se les narro la historia sobre esta tradición, los padres de familia contribuyen con mandar los objetos que se necesitan para la elaboración del altar, los niños participan con la colocación, y elaboración de flores....
Los niños elaboraron papel picado, mostraron algunos dificultad.
también, trajeron algunos platillos típicos, como tamales, en tomatadas,en lugar de enchiladas (por el Chile), dulces.
Mamitas de mi grupo, participaron, llevando calaveritas a los niños, del grupo. tratando de rescatar nuestras tradiciones, de la influencia hallowen. los niños no sabían que el día de los angelitos o día de los muertos también se acostumbraba en México, dar calaveritas a los niños.
así quedo el altar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Te invito a retro-alimentar mi e-portafolio